martes, 14 de agosto de 2007

Laguna de Bacalar y Cobá

Bacalar tiene una laguna muy bonita y es un pueblo mágico, tiene un fuerte a la orilla de la laguna, hay lugares para acampar y varios restaurantes, pero la mayor parte son casas.
Cobá son unas ruinas muy diferentes el tipo de construcciones de otras ciudades, ademas, cada piramide se encuentra muy retirada de otra.
En la parte más alta de la piramide principal se puede ver dónde está otra de las piramides. Si se fijan es una manchita blanca entre los arboles.

domingo, 12 de agosto de 2007

Yaxchilan y Bonampak

Para ir a Yaxchilan y Bonampak es necesario tomar una lancha, y está bastante retirado, por lo que recomiendan tomar un tour, ya que es más seguro que manejar hasta allá. La zona está muy sola y es zapatista.
Asi que eso hicimos y conocimos gente muy agradable, además de las ruinas de Yaxchilan
volvimos a cruzar en lancha. Eso que se ve del otro lado es Guatemala.
Mas un par de horas en carretera y llegamos a Bomanpak, donde el principal atractivo son las pinturas.

Palenque




Misol Há

Las cascadas de Misol Há o Caida de agua en Maya, tambien están en el estado de Chiapas, aqui se permite nadar, sólo con las precauciones necesarias y cuidando el ambiente (no traer desodorante, protector ni cremas que contaminen).
Se puede caminar por la orilla del pozo y pasar detrás de la cascada hasta llegar a una caverna con agua. En esta zona hay fosiles, que porsupuesto, la ley prohibe que los tomes, pero puedes buscarlos si asi lo quieres. Yo encontré uno de una peque

Cascadas de Agua Azul

Si... se supone que deberian ser increiblemente azules... agua cristalina... pero es epoca de lluvias! asi que nos tocó conocer las cascadas de Chocolate! jaja de todos modos son bonitas.
Nos dimos cuenta que en la nochecita, por eso de las 7 de la tarde llegan a dormir muchos pájaros dentro de la cascada!!! Si... se meten en la cortina de agua y ahi tienen sus nidos. Qué dificil ser un polluelo nacido en ese nido y tener que aprender a nadar con un chorro de agua en la cabeza.

Hay muchas advertencias de no meterse a nadar, ya que aunque parezca que hay algunos pozos de agua tranquila, tienen corrientes fuertes... me gustó la foto.
Y porfavor!! hagan caso a los letreros!!!

Toniná

Estas ruinas se encuentran dentro del estado de Chiapas, no son muy conocidas, pero definitivamente vale la pena hacer una parada ahi.
La mayor parte de las construcciones se encuentran en buen estado (paredes completas) los techos eran de material perecedero (tal vez palma o madera) y esta lleno de pasadizos. Algunos de ellos fueron cerrados por seguridad a los visitantes.
Este tunel es muy angosto, y tiene aprox. 30 mts de escaleras de bajada, se dice que este tunel comunicaba otras ciudades mayas, pero fue cerrado hace unos años y ahora sólo quedan las escaleras.
Estar dentro da una sensacion de claustrofobia, ya que es muy humedo, obscuro, sumamente angosto y los escalones son de diferentes tamaños, entonces no sabes si va a ser corto o largo el siguiente paso. Yo no llegué muy dentro de este tunel, pero si vuelvo a ir llevaré mi lámpara (cuando menos para ver las arañas adentro jajaja).

sábado, 11 de agosto de 2007

Reserva Ecológica Las Nubes

Esta reserva ecológica es muy conocida, se ha utilizado para varios comerciales por sus bellas cascadas, además el lugar está muy bien cuidado, tienen muchas pequeñas cabañas para 4 personas, hechas completamente de madera, piedra y paja. Utilizan luz solar y toda el agua se recicla y se utiliza para regar los jardines y no contaminar el rio. Desde las cabañas se escucha el agua corriendo por las cascadas.
Hay un mirador que queda como a 40 min caminando de las cabañas, es un poco pesada la subida, pero mas que por la distancia o la vereda empinada, por el calor que hace. Pero vale la pena la vista.



Hay una parte donde se hace un pozo y uno se puede meter a nadar, porque en las demás partes es muy fuerte la corriente.

Esta reserva está localizada dentro del estado de Chiapas, es necesario llevar auto propio ya que no entra ningun transporte público, la entrada a la brecha no está bien señalada y son un par de horas de terraceria.

jueves, 9 de agosto de 2007

Lagos de Montebello


Muy bonitos la verdad, pero creo que no se aprecia lo suficiente en las fotos... el agua es tan cristaina, azul intenso...

Son 15 lagos que se visitan (hay muchos mas, como 50 segun recuerdo) pero no todos tienen abierta brecha para autos. Además esta la posibilidad de visitar jardines de Orquideas (solo hay que procurar ir en temporada)

Hay algunos en que puedes meterte a nadar, en otros como en este... segun se entiende, no. Jajaja... la horrografía.

Este es el lago de Tzizcao, aqui nos quedamos a dormir en unas cabañas.

miércoles, 8 de agosto de 2007

Tenam Puente

las primeras ruinas que visitamos, Tenam Puente, se encuentran en el estado de Chiapas, y estan entre arboles y cerros, muy bonito.

si.... estaba cansada...

Comitán de Dominguez

En este pueblo, nacio Belisario Dominguez, médico que dedicó su vida y su fortuna para ayudar a los más pobres, de gran importancia en la historia de México para los aspectos de salud pública.

En la presidencia hay unos murales que relatan la historia de México .