Seguramente les ha pasado si han viajado...
Vas a otro pais y resulta que tu moneda vale menos de lo que vale la moneda de donde estás, como es mi caso del Peso mexicano, contra el dolar americano, en estos momentos es 13.50 a 1.00
A lo que voy es lo siguiente, tu ves que un pantalon esta en 17.99 dls y aunque sabes que son dolares y aunque sabes que el tipo de cambio es 13.50 a 1 dices... NO MANCHEEEES QUE BARATO! LO TENGO QUE COMPRAR, cuando en realidad, ese pantalon de 17.99dls+IMPUESTOS termina saliendote en la grandiosa cantidad de 250ytantos pesos, lo cual ya no es taaan ganga como tu llegaste a pensar, no esta mal el precio, pero tampoco es regalado como tu lo habias pensado, y bueno, si eso nos pasa con un pantalón, lo mismo te va pasando conforme recorres una y otra y otra tienda... terminas gastando muchisimo, creyendo que ahorras y nanais que cuando sacas cuentas terminaste con tus ahorros y hasta la fortuna de tu abuela.
Y si digo esto es porque acabo de sacar cuentas de lo que gaste en mi ultimo contrato, no sólo en ropa, sino en comida, en transporte, paseos y demas, ni siquiera necesito comprar comida porque siempre hay comida en el barco, pero sino voy en los horarios que estan abiertos los comedores pues te la pelaste, asi que suelo tener snacks de reserva en mi habitación, agua porque en la noche me suele dar sed y que flojerisisisisima salir de mi cuarto y caminar lo equivalente a una cuadra para tomar agua gratis... y bueno, ademas de las cosas que uno ve en el camino y se le van antojando cuando sales a despejar la mente en los puertos, como una nievecita, el cafe o la chelita para tener "acceso gratis" a internet, en fin... y bueno, del transporte ni qué decir, es un robo descarado en muchos lugares, como en Cozumel, isla mexicana dejenme les aclaro, pero los taxis te cobran en dolares, vivo en Guadalajara, por subirte a un taxi, la tarifa minima son 25 pesos de día, como 30 de noche... pues en Cozumel, la tarifa minima son 7 dolarucos... nada mas y nada menos que 90 pesos, y de ahi para arriba... y yo con la esperanza, siempre preguntaba si había descuento para nacionales, jijos de la guayaba bola de rateros!
Ahora que a veces te pasa lo contrario, como en Jamaica, donde la tasa de cambio es de 86 dls jamaiquinos por 1 dl americano, asi que vas a una tiendita, te quieres comprar un agua de coco y tomala que te la quieren ensartar en 120 dls jamaiquinos, claro que la primera reaccion es no mames que caro! pero bueno, sacas la conversion a dls americanos y dices... no esta tan mal, pero luego conviertes a pesos y de nuevo dices pinche bola de rateros, si los cocos son re baratos en las playas mexicanas!!! porque estas pagando 20 pesotes por un aguita de coco de 350ml... robo total!
Así que para aquellos que creen que uno puede ahorrar toooodo lo de su sueldo trabajando en cruceros, pues les digo que es una mentira total! pero bueno... si me doy cuenta que tengo que cambiar mis patrones de consumo y tengo que hacerlo a la de YA!
viernes, 20 de enero de 2012
domingo, 15 de enero de 2012
Así que esto es la felicidad...
Estoy feliz, ¿por qué? pues simplemente porque me siento plena, me siento no conforme, sino satisfecha, sé que me falta mucho por recorrer, sé que existen un millon de cosas que no tengo, que me faltan, sé que no soy ni la mitad de quien puedo llegar a ser, sé que no soy quien esperaba ser a esta edad, ni tengo lo que se supone debería tener para este momento de mi vida... pero tengo a quienes quiero en mi vida, a pesar de que los años pasan, las crisis pegan, las cosas cambian, las decisiones nos mantienen lejos fisicamente, tengo la dicha de tener amigos de verdad, una pareja estable con una relación sana y armoniosa, tengo una familia funcional en un mundo lleno de disfuncionalidades y relaciones rotas... tengo todo, porque te tengo a ti, a ti mi amigo, a ti, mi hermano, a ti mi novio, a ti... ustedes son mi todo!
Agradecida con la vida, agradecida con Dios, agradecida con ustedes y conmigo misma porque he luchado por las relaciones que vale la pena conservar. Me llenan de dicha todos los días y hoy no cabe en mi misma la felicidad que me da tenerlos junto a mi. GRACIAS.
Agradecida con la vida, agradecida con Dios, agradecida con ustedes y conmigo misma porque he luchado por las relaciones que vale la pena conservar. Me llenan de dicha todos los días y hoy no cabe en mi misma la felicidad que me da tenerlos junto a mi. GRACIAS.
viernes, 4 de noviembre de 2011
A esto sabe Guadalajara
Bueno, pues siempre me la paso de turista en todos lados, he viajado un poco por Argentina, Uruguay, Paraguay, Estados Unidos, Bahamas, Santa Lucia y México... pero nunca había intentado experimentar lo que es ser turista en mi propia ciudad, una experiencia linda la verdad, he aquí algunas de las fotografías que tomé el día de hoy. ¿que cómo le hice de turista? bueno, no es tan complicado, soy pésima para moverme en el centro e hice lo que cualquier turista haría, ir a un centro de información turistica, obtener un mapita y si tenía cualquier duda, preguntarle a los locales... y literal, le preguntaba a la gente que atendía locales de por ahí, quien mejor que ellos para saber cómo moverse ahí si están todo el tiempo por el área. La verdad, la gente de Guadalajara muy amable, honestos comparado con otros lugares, ya que sino saben dónde o de qué estás hablando te lo dicen abiertamente "para qué mentirte, no sé" bien ahí! puesto que es sumamente molesto viajar y hacerle caso al que aunque te puso cara de WHAT despues de un momento te contestó la primer burrada que se le ocurrió... y ahi va uno de ingenuo a creerle... que son sólo 3 o 4 cuadritas cuando son 10 cuadras más lo que te falta caminar.
En fin, ojalá les gusten, esta es la parte 1.
domingo, 30 de octubre de 2011
jueves, 27 de octubre de 2011
sábado, 22 de octubre de 2011
El sonido de las piedras bajo mis pies...
Extraño la soledad del bosque, la eterna compañía de los seres silenciosos que habitan en él.
El silencio...
Las hojas meciéndose en los altos encinos, el aroma fresco del verde, el sonido de mis pasos y el viento en mi cara.
El calor del pino quemándose en el fogón, el olor inconfundible del tascate al fuego, ese dulce sabor de un elote recién cortado, tierno y jugoso.
El aroma de una tortilla de verdad, hecha con maíz de verdad por las manos de Celia.
La risa de los niños y sus palabras secretas.
Extraño la privacidad que te brindan los bosques, ellos sí te permiten que estés contigo mismo, ellos sí te permiten encontrarte con tus pensamientos, ellos si te permiten escuchar a tu ser interior.
Vivimos esclavos de la tecnología, de los horarios, del precio de la gasolina, de la comunicación por medio de celulares, tememos al silencio, somos adictos a la música, al Internet, a la cafeína, al tabaco, a las relaciones, al drama, al smog, a las drogas, a los medicamentos... para curar un simple dolor de cabeza corremos a tomar algo de los estantes, no importa qué, pero algo que funcione a la de ya!... siendo que en la mayoría de los casos un poco de agua y un momento de tranquilidad sería suficiente para deshacernos de él, pero no podemos darnos el lujo de parar, no podemos dejar de producir, somos máquinas, nos medimos en rendimiento, tenemos que hacer más, cada vez más en menos tiempo, tenemos que correr para tomar el camión, apresurarse para encontrar buen estacionamiento, correr al médico porque hasta enfermarse es un lujo! apresurarse para hacer los pendientes a la hora de nuestro break para comer, correr para llegar a tiempo a trabajar, correr como todos y perder horas en el trafico, madrugar para alcanzar a hacer la mitad de las cosas que queremos hacer durante el día, así que al final del día te das cuenta que tu lista de cosas por hacer crece y crece junto a tu frustración y cansancio.
Por eso hay que tomarse un tiempo para huir... huir de todo lo externo y encontrarse a si mismo... si esto significa viajar, si esto significa meditar, rezar, si es deshacerte de malos recuerdos, si significa cambiar de trabajo, empezar de cero en un lugar nuevo, meterte a estudiar algo, aprender algo de arte (a tocar un instrumento, a pintar, esculpir...) si significa expresarte o bailar como loco o correr por el bosque, si huir significa nadar desnudo... lo que sea necesario para romper con esa rutina que te carcome el alma... ¡hazlo! y date cuenta que aún respiras... si, ¡estas vivo! ¡siéntete vivo!
A veces falta recordarnos a nosotros mismos que todo es una elección y aunque no elegimos lo que pasa al rededor de nosotros, si elegimos qué sentir, qué hacer y qué pensar con eso que pasa... si, tú elegiste levantarte temprano e ir a trabajar y cumplir con tus deberes dentro de la sociedad, ¡tú lo elegiste! o ¿acaso no recuerdas que te presentaste a una entrevista de trabajo para estar ahí? tus elecciones te han llevado a ser quien eres hoy. Las cosas no siempre son como quisiéramos, pero siempre se puede mejorar... tomate un momento para ti cada día, aunque sea para permitirte sentir frustración, aunque sea para llorar leyendo una novela, permítete sentir y ser ese ser humano tan complejo y olvídate de reportes, números y lo mal que está la economía... mejor habla con tu pareja y ríe con ella, ¡deja de sólo tener sexo y haz el amor con los sentimientos a flor de piel!... vela como si fuera la última vez que la fueras a tener a tu lado, porque nunca sabemos cuando eso será cierto... bésala rico, disfrútalo como cuando tenías 16 años... no dejes de hacerlo nunca, porque así es como envejece el espíritu, cuando olvidamos lo maravilloso que es estar vivos.
El silencio...
Las hojas meciéndose en los altos encinos, el aroma fresco del verde, el sonido de mis pasos y el viento en mi cara.
El calor del pino quemándose en el fogón, el olor inconfundible del tascate al fuego, ese dulce sabor de un elote recién cortado, tierno y jugoso.
El aroma de una tortilla de verdad, hecha con maíz de verdad por las manos de Celia.
La risa de los niños y sus palabras secretas.
Extraño la privacidad que te brindan los bosques, ellos sí te permiten que estés contigo mismo, ellos sí te permiten encontrarte con tus pensamientos, ellos si te permiten escuchar a tu ser interior.
Vivimos esclavos de la tecnología, de los horarios, del precio de la gasolina, de la comunicación por medio de celulares, tememos al silencio, somos adictos a la música, al Internet, a la cafeína, al tabaco, a las relaciones, al drama, al smog, a las drogas, a los medicamentos... para curar un simple dolor de cabeza corremos a tomar algo de los estantes, no importa qué, pero algo que funcione a la de ya!... siendo que en la mayoría de los casos un poco de agua y un momento de tranquilidad sería suficiente para deshacernos de él, pero no podemos darnos el lujo de parar, no podemos dejar de producir, somos máquinas, nos medimos en rendimiento, tenemos que hacer más, cada vez más en menos tiempo, tenemos que correr para tomar el camión, apresurarse para encontrar buen estacionamiento, correr al médico porque hasta enfermarse es un lujo! apresurarse para hacer los pendientes a la hora de nuestro break para comer, correr para llegar a tiempo a trabajar, correr como todos y perder horas en el trafico, madrugar para alcanzar a hacer la mitad de las cosas que queremos hacer durante el día, así que al final del día te das cuenta que tu lista de cosas por hacer crece y crece junto a tu frustración y cansancio.
Por eso hay que tomarse un tiempo para huir... huir de todo lo externo y encontrarse a si mismo... si esto significa viajar, si esto significa meditar, rezar, si es deshacerte de malos recuerdos, si significa cambiar de trabajo, empezar de cero en un lugar nuevo, meterte a estudiar algo, aprender algo de arte (a tocar un instrumento, a pintar, esculpir...) si significa expresarte o bailar como loco o correr por el bosque, si huir significa nadar desnudo... lo que sea necesario para romper con esa rutina que te carcome el alma... ¡hazlo! y date cuenta que aún respiras... si, ¡estas vivo! ¡siéntete vivo!
A veces falta recordarnos a nosotros mismos que todo es una elección y aunque no elegimos lo que pasa al rededor de nosotros, si elegimos qué sentir, qué hacer y qué pensar con eso que pasa... si, tú elegiste levantarte temprano e ir a trabajar y cumplir con tus deberes dentro de la sociedad, ¡tú lo elegiste! o ¿acaso no recuerdas que te presentaste a una entrevista de trabajo para estar ahí? tus elecciones te han llevado a ser quien eres hoy. Las cosas no siempre son como quisiéramos, pero siempre se puede mejorar... tomate un momento para ti cada día, aunque sea para permitirte sentir frustración, aunque sea para llorar leyendo una novela, permítete sentir y ser ese ser humano tan complejo y olvídate de reportes, números y lo mal que está la economía... mejor habla con tu pareja y ríe con ella, ¡deja de sólo tener sexo y haz el amor con los sentimientos a flor de piel!... vela como si fuera la última vez que la fueras a tener a tu lado, porque nunca sabemos cuando eso será cierto... bésala rico, disfrútalo como cuando tenías 16 años... no dejes de hacerlo nunca, porque así es como envejece el espíritu, cuando olvidamos lo maravilloso que es estar vivos.
martes, 18 de octubre de 2011
Te llevo conmigo siempre
Sólo quien lo ha vivido lo puede entender, perder a tu padre siendo joven... duele.
Asumo que perder a un ser querido siempre es doloroso sin importar la situación, pero creo que el haber tenido a un padre durante la infancia y perderlo... no tiene comparación. Tengo muchos amigos que nunca tuvieron papá, así que no les hace falta... me siento mal por ellos, porque no conocieron lo que es tenerlo, pero a la vez les tengo envidia porque no tienen resentimiento ni dolor.
Todos los días le extraño, hay días más duros que otros... últimamente pienso demasiado en ti papá. Me arrepiento de todas las veces que me molesté por tus "platicas" y tus cuestionamientos, a veces los padres no saben cómo acercarse a uno cuando esta joven, a veces por temor, a veces por no saber cómo afrontar las cosas para evitar crear mas conflicto. Yo era una adolescente cuando mi padre murió y creo que no es la mejor etapa para grandes cambios... tanto conflicto que había en la comunicación entre nosotros hace que ahora me arrepienta de lo que pensaba y sentía... si bien dicen que todo pasa por algo, y sé que las cosas serían muy diferentes si aún estuvieras aquí (y agradezco cómo se han ido dando las cosas porque estoy muy feliz con mi vida) te extraño cada día.
Te extraño y no es cierto que el tiempo cura las heridas, cada año siento que te extraño aún más. Cada año hay eventos que desearía que estuvieras aquí para ver, para que me dieras un abrazo en mi graduación de la prepa, para que bailaras conmigo en vez de mi tío, para que te sintieras orgulloso de mi cuando salí con el mejor promedio de la carrera, para que hicieras planes de visitarme a los barcos donde trabajo y soy tan feliz. Desearía que estuvieras aquí para mi boda, que caminaras conmigo de la mano por el pasillo hasta entregarme en el altar, para que no me dijeras adiós a mi, sino bienvenido a tu nuevo hijo.
Me acuerdo que era tu princesa, tu gatita cariñosa y consentida cuando era pequeña, recuerdo que por las noches te ponías a cantar en el vestidor con tu guitarra y yo me sentaba a tus pies a escucharte, aún escucho las mismas canciones, aún intento llegar al tono en aquella canción que querías que aprendiera a cantar...
Te recuerdo desde que era muy pequeña, tengo claros recuerdos de cuando aún vivíamos en la otra casa (yo aún no cumplía 5 años) y de vez en cuando, cuando tu llegabas de trabajar me llevabas contigo por un helado, a mamá no le gustaba porque solía ser de noche, pero tu siempre me llevabas por helado de mandarina, aún es de mis favoritos... y recuerdo aquella vez que me llevaste a comer tacos y pediste por mi, recuerdo que me hiciste probar tacos de seso y de ojo jajaja aún recuerdo la textura chiclosa y desabrida del ojo... ¡que orgullo te daba saber que no me daban asco esas cosas! regresamos a casa y le platicamos a mamá que escuchaba asqueada.
Yo era tu niña...
Perdóname por todas las veces que contesté mal... por todas las veces que me sentí fastidiada con tu interés por mi vida y mis actividades, por todas esas veces que no contesté a tus preguntas o contestaba "no se"... estoy segura que si estuvieras aún aquí mi vida sería muy diferente. Tal vez nunca me hubiera ido a la Sierra Tarahumara (la cual considero hasta la fecha la mejor experiencia de mi vida, el mejor año que he tenido... y a veces temo que no haya nada que lo pueda superar)... tal vez nunca hubiera desarrollado esta... "adicción" a las relaciones personales, tal vez sería más equilibrada con mis parejas, tal vez no hubiera corrido con los hombres al punto que lo hice, tal vez no hubiera tropezado tantas veces, tal vez las cosas hubieran sido totalmente diferentes... pero agradezco cómo ha surgido todo, no ha sido fácil y la verdad es que cada piedra ha dolido, cada caída me ha marcado, pero agradezco eso, puesto que por todos esos retos y dificultades, que a veces yo misma me provoqué, soy quien soy el día de hoy, soy fuerte e independiente, soy responsable y aunque tengo miedo de muchas cosas, no me detengo. Tal vez no sería yo si aún estuvieras aquí, tal vez yo sería otra yo... una mas cobarde, mas dependiente, menos "aventada"...
Ahora que no estás y entiendo la falta que me haces día a día, aprecio más a mi mamá. Porque es lo que me queda, porque sé que sin ella, me desmoronaría un millón de veces. Porque muchas veces me hago la fuerte para que ella no vea lo torcida que estoy... aprendí que lo más difícil es arrepentirse de cosas que no se pueden solucionar, así que en vez de buscar estar lejos de ella todo el tiempo, procuro mantenerla entretenida con cosas bobas de mi vida, para que sea parte de ella siempre, aunque no le comparta cosas demasiado importantes, siempre la mantengo cerca e informada, quiero hacerla sentir importante, pero no quiero asustarla... por eso cada favor que pide lo hago sin dudarlo, sin molestarme, sin pretextos... por eso cuando me molesta algo no sólo azoto la puerta, procuro hablar para que entienda lo que pienso y siento y no se sienta rechazada, por eso cargo las bolsas del mandado cada que salgo con ella y no la dejo hacer ni el mínimo esfuerzo... quiero consentirla, porque sé que las mamás, tal como los papás, no duran para siempre... y no quiero arrepentirme de un solo minuto a su lado.
Te extraño papá.
Asumo que perder a un ser querido siempre es doloroso sin importar la situación, pero creo que el haber tenido a un padre durante la infancia y perderlo... no tiene comparación. Tengo muchos amigos que nunca tuvieron papá, así que no les hace falta... me siento mal por ellos, porque no conocieron lo que es tenerlo, pero a la vez les tengo envidia porque no tienen resentimiento ni dolor.
Todos los días le extraño, hay días más duros que otros... últimamente pienso demasiado en ti papá. Me arrepiento de todas las veces que me molesté por tus "platicas" y tus cuestionamientos, a veces los padres no saben cómo acercarse a uno cuando esta joven, a veces por temor, a veces por no saber cómo afrontar las cosas para evitar crear mas conflicto. Yo era una adolescente cuando mi padre murió y creo que no es la mejor etapa para grandes cambios... tanto conflicto que había en la comunicación entre nosotros hace que ahora me arrepienta de lo que pensaba y sentía... si bien dicen que todo pasa por algo, y sé que las cosas serían muy diferentes si aún estuvieras aquí (y agradezco cómo se han ido dando las cosas porque estoy muy feliz con mi vida) te extraño cada día.
Te extraño y no es cierto que el tiempo cura las heridas, cada año siento que te extraño aún más. Cada año hay eventos que desearía que estuvieras aquí para ver, para que me dieras un abrazo en mi graduación de la prepa, para que bailaras conmigo en vez de mi tío, para que te sintieras orgulloso de mi cuando salí con el mejor promedio de la carrera, para que hicieras planes de visitarme a los barcos donde trabajo y soy tan feliz. Desearía que estuvieras aquí para mi boda, que caminaras conmigo de la mano por el pasillo hasta entregarme en el altar, para que no me dijeras adiós a mi, sino bienvenido a tu nuevo hijo.
Me acuerdo que era tu princesa, tu gatita cariñosa y consentida cuando era pequeña, recuerdo que por las noches te ponías a cantar en el vestidor con tu guitarra y yo me sentaba a tus pies a escucharte, aún escucho las mismas canciones, aún intento llegar al tono en aquella canción que querías que aprendiera a cantar...
Te recuerdo desde que era muy pequeña, tengo claros recuerdos de cuando aún vivíamos en la otra casa (yo aún no cumplía 5 años) y de vez en cuando, cuando tu llegabas de trabajar me llevabas contigo por un helado, a mamá no le gustaba porque solía ser de noche, pero tu siempre me llevabas por helado de mandarina, aún es de mis favoritos... y recuerdo aquella vez que me llevaste a comer tacos y pediste por mi, recuerdo que me hiciste probar tacos de seso y de ojo jajaja aún recuerdo la textura chiclosa y desabrida del ojo... ¡que orgullo te daba saber que no me daban asco esas cosas! regresamos a casa y le platicamos a mamá que escuchaba asqueada.
Yo era tu niña...
Perdóname por todas las veces que contesté mal... por todas las veces que me sentí fastidiada con tu interés por mi vida y mis actividades, por todas esas veces que no contesté a tus preguntas o contestaba "no se"... estoy segura que si estuvieras aún aquí mi vida sería muy diferente. Tal vez nunca me hubiera ido a la Sierra Tarahumara (la cual considero hasta la fecha la mejor experiencia de mi vida, el mejor año que he tenido... y a veces temo que no haya nada que lo pueda superar)... tal vez nunca hubiera desarrollado esta... "adicción" a las relaciones personales, tal vez sería más equilibrada con mis parejas, tal vez no hubiera corrido con los hombres al punto que lo hice, tal vez no hubiera tropezado tantas veces, tal vez las cosas hubieran sido totalmente diferentes... pero agradezco cómo ha surgido todo, no ha sido fácil y la verdad es que cada piedra ha dolido, cada caída me ha marcado, pero agradezco eso, puesto que por todos esos retos y dificultades, que a veces yo misma me provoqué, soy quien soy el día de hoy, soy fuerte e independiente, soy responsable y aunque tengo miedo de muchas cosas, no me detengo. Tal vez no sería yo si aún estuvieras aquí, tal vez yo sería otra yo... una mas cobarde, mas dependiente, menos "aventada"...
Ahora que no estás y entiendo la falta que me haces día a día, aprecio más a mi mamá. Porque es lo que me queda, porque sé que sin ella, me desmoronaría un millón de veces. Porque muchas veces me hago la fuerte para que ella no vea lo torcida que estoy... aprendí que lo más difícil es arrepentirse de cosas que no se pueden solucionar, así que en vez de buscar estar lejos de ella todo el tiempo, procuro mantenerla entretenida con cosas bobas de mi vida, para que sea parte de ella siempre, aunque no le comparta cosas demasiado importantes, siempre la mantengo cerca e informada, quiero hacerla sentir importante, pero no quiero asustarla... por eso cada favor que pide lo hago sin dudarlo, sin molestarme, sin pretextos... por eso cuando me molesta algo no sólo azoto la puerta, procuro hablar para que entienda lo que pienso y siento y no se sienta rechazada, por eso cargo las bolsas del mandado cada que salgo con ella y no la dejo hacer ni el mínimo esfuerzo... quiero consentirla, porque sé que las mamás, tal como los papás, no duran para siempre... y no quiero arrepentirme de un solo minuto a su lado.
Te extraño papá.
jueves, 13 de octubre de 2011
Me estoy volviendo loca
Bueno pues... ALLY y yo tuvimos un mal entendido hace unos días, he aquí lo que pasó:
En la mañana del 4 de este mes me llama temprano en la mañana para platicarme que se esguinzo la muñeca y que le habían dado un par de días libres del trabajo para que reposara, yo estaba ronca porque había tenido mucha tos los días pasados, pero ese día en la tarde me sentí mucho mejor y decidí acompañar a mi mamá a visitar a una de mis primas. Estuve ahí varias horas, en ese transcurso, ALLY volvió a llamar a la casa, contestó mi hermano y después mi hermano me confesó que no le había entendido casi nada a ALLY, en fin... me enteré de su llamada hasta que mi hermano regresó de checar con su novia, por ahi de la 1:30 am del dia 5. Así que decidí esperar y al día siguiente le envié un mensaje diciéndole:
-hola amor, mi hermano me aviso que llamaste muy tarde en la noche, como sigue tu muñeca?
-mejor, fui al medico. Que no estabas enferma de tos?
-si, estaba, gracias por preguntar, ya estoy mucho mejor, me fui en la tarde con mi prima.
-¿segura que fuiste con tu prima?
en ese momento... me puse histérica, si hay algo que no tolero dentro de una relación son los celos y el chantaje, así que le contesté:
-si! estoy segura que estaba con mi prima, por qué cuestionas eso? que no me crees? si tu sabes mejor que yo entonces dime tú dónde estaba yo!
un par de minutos después de haber enviado ese mensaje no sentía que había quedado suficientemente claro, así que le llamé a su celular y ni lo dejé hablar al inicio... mi speach fue algo así... "cómo es posible que te atrevas a cuestionar algo tan sencillo? qué me gano con mentirte? acaso no confías en mi? bien sabes que cada que estoy con mis amigos te lo digo, incluso te digo que no pasaré la noche en casa para que estés advertido de mis planes, por qué habrías de cuestionar algo tan sencillo!?"
a lo que el contestó que como sonaba bastante enferma pues le sonaba raro que me hubiera salido de la casa por la tarde y después me reclamo que me llamó el día anterior y que no me digne a mandarle ni un mensaje! y bueeeno, entonces le repetí que mi hermano llegó muy tarde a la casa y que no había querido despertarlo llamándole tan tarde, en fin... los dos nos calmamos un poco y yo le dije "ALLY, necesito que confies en mi" y en eso, TUUUUUU....
se cortó la llamada, se le acabó el crédito a su celular, así que no me quedó de otra mas que calmarme y enviarle otro mensaje diciéndole:
"ALLY, lo único que quiero es que entiendas CUÁNTO TE AMO, confía en mi"
No hubo respuesta ese día, lo cual es muy normal, conseguir crédito para celular o llamadas estando en el barco no es como caminar a un oxxo y pagar por una recarga... así que esperé... y esperé... y es fecha que sigo esperando... si, hoy es el día 13 del mes... ya han pasado varios días y yo le he estado enviando mensajes random, de lo que estoy haciendo, que lo quiero, que lo extraño, en fin... lo normal...
pero hace dos días que le pedí "llama por favor, te extraño demasiado"y... aún no hay señales de vida, ni mensajes, ni llamadas, ni emails... nada de nada. Ayer le volví a enviar mensajes pidiéndole que llamara... hoy otra vez. Es hora en la que el ya salió de trabajar (lo común, aunque hay veces que termina mas tarde).
Sino llama dentro de las siguientes horas... me conozco... me pondré histérica. Si si... ya llevo dos días que me agarra la locura y lloro por un rato, me desespero y después vuelvo a la calma... desearía ser una mujer normal y poder echarle la culpa a las hormonas a esta frustración que siento, decir "son las hormonas, estas exagerando" y bueno... tal vez sí estoy exagerando, ¿qué tanto son 8 días sin comunicación con tu prometido?... ja...! una parte de mi es sarcástica, la otra me quiere convencer de que es cierto, tal vez no es tanto.
Y parece que no puedo vivir sin drama... digo, no es que esto sea tan grave (creo) tal vez sólo no ha tenido oportunidad de conseguir crédito para su celular ni para tarjetas de teléfono dentro del barco... tal vez ha estado trabajando tan duro que llega rendido a su habitación y duerme profundamente hasta el día siguiente... tal vez esta molesto, mucho muy molesto... no es típico de él este tipo de desapariciones...
Pero hay que mantener la calma, todo son pruebas y si mi futuro esposo y yo no podemos superar esto... tal vez tenemos que trabajar mucho más de lo que creemos en nuestra relación... o tal vez, ¿es mejor quitar el dedo de la brasa antes de que la herida sea mas grave?... ¿se hará mas grave?...
En la mañana del 4 de este mes me llama temprano en la mañana para platicarme que se esguinzo la muñeca y que le habían dado un par de días libres del trabajo para que reposara, yo estaba ronca porque había tenido mucha tos los días pasados, pero ese día en la tarde me sentí mucho mejor y decidí acompañar a mi mamá a visitar a una de mis primas. Estuve ahí varias horas, en ese transcurso, ALLY volvió a llamar a la casa, contestó mi hermano y después mi hermano me confesó que no le había entendido casi nada a ALLY, en fin... me enteré de su llamada hasta que mi hermano regresó de checar con su novia, por ahi de la 1:30 am del dia 5. Así que decidí esperar y al día siguiente le envié un mensaje diciéndole:
-hola amor, mi hermano me aviso que llamaste muy tarde en la noche, como sigue tu muñeca?
-mejor, fui al medico. Que no estabas enferma de tos?
-si, estaba, gracias por preguntar, ya estoy mucho mejor, me fui en la tarde con mi prima.
-¿segura que fuiste con tu prima?
en ese momento... me puse histérica, si hay algo que no tolero dentro de una relación son los celos y el chantaje, así que le contesté:
-si! estoy segura que estaba con mi prima, por qué cuestionas eso? que no me crees? si tu sabes mejor que yo entonces dime tú dónde estaba yo!
un par de minutos después de haber enviado ese mensaje no sentía que había quedado suficientemente claro, así que le llamé a su celular y ni lo dejé hablar al inicio... mi speach fue algo así... "cómo es posible que te atrevas a cuestionar algo tan sencillo? qué me gano con mentirte? acaso no confías en mi? bien sabes que cada que estoy con mis amigos te lo digo, incluso te digo que no pasaré la noche en casa para que estés advertido de mis planes, por qué habrías de cuestionar algo tan sencillo!?"
a lo que el contestó que como sonaba bastante enferma pues le sonaba raro que me hubiera salido de la casa por la tarde y después me reclamo que me llamó el día anterior y que no me digne a mandarle ni un mensaje! y bueeeno, entonces le repetí que mi hermano llegó muy tarde a la casa y que no había querido despertarlo llamándole tan tarde, en fin... los dos nos calmamos un poco y yo le dije "ALLY, necesito que confies en mi" y en eso, TUUUUUU....
se cortó la llamada, se le acabó el crédito a su celular, así que no me quedó de otra mas que calmarme y enviarle otro mensaje diciéndole:
"ALLY, lo único que quiero es que entiendas CUÁNTO TE AMO, confía en mi"
No hubo respuesta ese día, lo cual es muy normal, conseguir crédito para celular o llamadas estando en el barco no es como caminar a un oxxo y pagar por una recarga... así que esperé... y esperé... y es fecha que sigo esperando... si, hoy es el día 13 del mes... ya han pasado varios días y yo le he estado enviando mensajes random, de lo que estoy haciendo, que lo quiero, que lo extraño, en fin... lo normal...
pero hace dos días que le pedí "llama por favor, te extraño demasiado"y... aún no hay señales de vida, ni mensajes, ni llamadas, ni emails... nada de nada. Ayer le volví a enviar mensajes pidiéndole que llamara... hoy otra vez. Es hora en la que el ya salió de trabajar (lo común, aunque hay veces que termina mas tarde).
Sino llama dentro de las siguientes horas... me conozco... me pondré histérica. Si si... ya llevo dos días que me agarra la locura y lloro por un rato, me desespero y después vuelvo a la calma... desearía ser una mujer normal y poder echarle la culpa a las hormonas a esta frustración que siento, decir "son las hormonas, estas exagerando" y bueno... tal vez sí estoy exagerando, ¿qué tanto son 8 días sin comunicación con tu prometido?... ja...! una parte de mi es sarcástica, la otra me quiere convencer de que es cierto, tal vez no es tanto.
Y parece que no puedo vivir sin drama... digo, no es que esto sea tan grave (creo) tal vez sólo no ha tenido oportunidad de conseguir crédito para su celular ni para tarjetas de teléfono dentro del barco... tal vez ha estado trabajando tan duro que llega rendido a su habitación y duerme profundamente hasta el día siguiente... tal vez esta molesto, mucho muy molesto... no es típico de él este tipo de desapariciones...
Pero hay que mantener la calma, todo son pruebas y si mi futuro esposo y yo no podemos superar esto... tal vez tenemos que trabajar mucho más de lo que creemos en nuestra relación... o tal vez, ¿es mejor quitar el dedo de la brasa antes de que la herida sea mas grave?... ¿se hará mas grave?...
jueves, 6 de octubre de 2011
A mis abuelos
No tuve la oportunidad de decirte adiós,
de besar tu mano por última vez
sentí tu partida, te sentí pasar,
nunca mas...
¿por qué no despiertas?
¿qué esperas para levantarte?
Te llevo siempre conmigo
tu recuerdo, tu sonrisa
tus manos
tu voz y tu mirada
tus consejos e incluso tus regaños...
Recuerdo que me enseñaste a escribir en cursiva, tenias manos fuertes cuando yo era una niña, en la palma de tu mano abierta escribiste con un lápiz "v", quede impresionada y recuerdo tocar tus duras palmas, te reiste y después esa misma tarde me enseñaste cómo podías girar un trompo con punta de metal en tu mano y en la uña de tu dedo... eras mi héroe!
Aun recuerdo el olor de tierra mojada y macetas de barro de la terraza de aquella tarde... Tita siempre tenía flores hermosas, en macetas por toda la casa decoraban y olían a limpio y fresco y en la cocina en un jarrón alguna enorme rosa... sus favoritas eran las amarillas.
Aun recuerdo el olor de polvo y humedad que había debajo de la mesa del comedor, donde me escondía con mis hermanos antes de la hora de comer... y decidíamos salir cuando llegaba el aroma del pollo horneado que Tita nos preparaba... ensalada de zanahoria y de manzana con pollo horneado, sigue siendo uno de mis favoritos.
Los extraño abuelos... hace muchos años de la partida de Tita... apenas un año de Tito... sé que se reunieron y sé que nos ven y nos acompañan, pero extraño la calma de su casa, las historias de gente que nunca conocí, extraño los aromas, la suavidad del cabello de Tita y verla maquillándose todos los días, y extraño peinar a Tito y jugar haciéndole peinados extravagantes en el poco cabello que le quedaba, tomar sus manos frías y frotarlas para darles calor... escucharlo decir "ay mijita, que Dios te bendiga" y los besos tronados de Tita...
de besar tu mano por última vez
sentí tu partida, te sentí pasar,
nunca mas...
¿por qué no despiertas?
¿qué esperas para levantarte?
Te llevo siempre conmigo
tu recuerdo, tu sonrisa
tus manos
tu voz y tu mirada
tus consejos e incluso tus regaños...
Aun recuerdo el olor de tierra mojada y macetas de barro de la terraza de aquella tarde... Tita siempre tenía flores hermosas, en macetas por toda la casa decoraban y olían a limpio y fresco y en la cocina en un jarrón alguna enorme rosa... sus favoritas eran las amarillas.
Aun recuerdo el olor de polvo y humedad que había debajo de la mesa del comedor, donde me escondía con mis hermanos antes de la hora de comer... y decidíamos salir cuando llegaba el aroma del pollo horneado que Tita nos preparaba... ensalada de zanahoria y de manzana con pollo horneado, sigue siendo uno de mis favoritos.
Los extraño abuelos... hace muchos años de la partida de Tita... apenas un año de Tito... sé que se reunieron y sé que nos ven y nos acompañan, pero extraño la calma de su casa, las historias de gente que nunca conocí, extraño los aromas, la suavidad del cabello de Tita y verla maquillándose todos los días, y extraño peinar a Tito y jugar haciéndole peinados extravagantes en el poco cabello que le quedaba, tomar sus manos frías y frotarlas para darles calor... escucharlo decir "ay mijita, que Dios te bendiga" y los besos tronados de Tita...
martes, 4 de octubre de 2011
Futuro
Amor
Libertad
Sensualidad
Tiempo
Orar
Nosotros
Todo
Respeto
Optimismo
Yo
Valor
Original
Loco
Noble
Enamorada
Ya!
Libertad
Sensualidad
Tiempo
Orar
Nosotros
Todo
Respeto
Optimismo
Yo
Valor
Original
Loco
Noble
Enamorada
Ya!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)